Incendios Forestales: Biobío contará con 518 kilómetros de cortafuegos y limpieza vial

13 de octubre de 2025

Frente a la próxima temporada 2025-2026 se refuerzan las estrategias preventivas en diversos puntos de la Región, especialmente zonas de contacto rurales y forestales.

Con la llegada de la primavera se acercan las épocas de aumento de temperaturas y diversas instituciones preparan estrategias para enfrentar la próxima temporada de incendios forestales. En ese marco, en la Región del Biobío, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) activó el plan preventivo, el que considera 518 kilómetros de limpieza de fajas y cortafuegos a lo largo de la red vial de la zona.

Riesgo urbano forestal

El académico de la Universidad de Concepción, Dr. Francisco de la Barrera, del Departamento de Planificación Territorial y Sistemas Urbanos, señala lo peligroso de los sectores de interfaz urbano forestal por la fuerza del combustible acumulada e indicó que “eso tiene riesgo asociado a los incendios porque uno que provenga desde el área forestal va a ser uno que va a tener mucha energía”.

El académico enfatiza que Concepción tiene una extensa zona de contacto, ya que algunas de esas plantaciones son activas y tienen una gestión forestal permanente. Además hay otras que están abandonadas. Asimismo, hay espacios dentro de la superficie metropolitana que “siempre requieren de atención y gestión”, agregó de la Barrera.

La información es de Diario Concepción y la encuentras disponible aquí: https://www.diarioconcepcion.cl/ciudad/2025/10/12/incendios-forestales-biobio-contara-con-518-kilometros-de-cortafuegos-y-limpieza-vial.html

Esta nota también la encuentras disponible en TVU Noticias: https://www.tvu.cl/prensa/2025/10/12/biobio-contara-con-518-kilometros-de-cortafuegos-y-limpieza-vial.html