A nivel mundial y local el impulso de las energías renovables ha ido en creciente relevancia en los últimos años. El compromiso mundial establecido en las Conferencia de las Partes (COP) y en los distintos protocolos y acuerdos de descarbonización reflejan la aspiración por una expansión sostenida.
Pese a estas proyecciones la docente de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción, Dra. Claudia Ulloa Tesser, asegura que “lo anterior no significa que se hayan alcanzado las metas climáticas, porque una cosa es construir centrales y generar energía y la otra es que realmente se inyecten al sistema, que es lo que nos ocurre en Chile”.
La Directora del Departamento de Ingeniería Ambiental precisó que “hace 10 años, del total de la energía eléctrica que se producía en Chile cerca del 10% era renovable, incluyendo hidroelectricidad. Hoy es más del 45%, incluso el año pasado llegamos a algunos momentos en que casi el 70% de la generación total fue renovable”.
La información es de Noticias UdeC: https://noticias.udec.cl/dia-de-la-tierra-el-rol-fundamental-de-las-energias-renovables-en-chile/