💧 Cosecha de aguas lluvia: una alternativa necesaria
Ante el avance del cambio climático y la creciente escasez hídrica, la cosecha de aguas lluvia surge como una medida clave de adaptación. Sin embargo, su implementación aún enfrenta desafíos importantes en Chile. 🌧️
La Dra. Gladys Vidal, académica de la Facultad de Ciencias Ambientales UdeC y directora de CRHIAM, señala:
“Esperamos que la institucionalidad pública considere esta fuente como una alternativa viable, con regulación y fiscalización adecuada. Hoy no existe control sobre la calidad de las instalaciones ni del agua cosechada.”
🔬 CRHIAM está generando evidencia científica para impulsar esta medida, especialmente en el secano costero y zonas rurales, donde las deficiencias de agua son críticas durante el verano.
🚱 Además, la especialista advierte:
“No es recomendable usar esta agua para beber, debido a la falta de normativas que garanticen su calidad como agua potable.”
💡 La cosecha de aguas lluvia es una oportunidad, pero necesita respaldo institucional para ser segura, eficiente y sustentable.
La nota es de Interferencia y puedes leerla aquí: https://interferencia.cl/articulos/cosecha-de-aguas-lluvia-una-fuente-alternativa-ante-la-crisis-hidrica-en-chile
